ESTOS SON LOS PEORES ALIMENTOS PARA TU CORAZÓN
Para tener una buena salud cardiovascular no solamente debemos pensar en qué debemos hacer, sino también en qué conviene evitar. Si trasladamos esto al ámbito de la alimentación, no solo tendremos que potenciar el consumo de aquellos alimentos beneficiosos para la salud del corazón, como aceite de oliva, frutos secos o aguacate, sino también evitar los que son perjudiciales.
Lo mismo ocurre con los hábitos. “Tener un estilo de vida cardiosaludable significa, a grandes rasgos, llevar una dieta mediterránea y realizar ejercicio físico aeróbico durante 45 minutos diarios”, explica el doctor Juan Pablo Canepa, cardiólogo clínico de HM CIEC, el Centro Integral de Enfermedades Cardiovasculares de HM Hospitales en Barcelona. El doctor destaca, por otro lado, los factores a evitar: “tabaco, hipertensión arterial, diabetes, colesterol elevado, sobrepeso, sedentarismo, estrés y consumo de drogas”.
Potenciar y evitar
Mientras algunos alimentos benefician la salud del corazón, otros la perjudican
En cuanto a la alimentación, Canepa se fija en el estudio Predimed (Prevención con Dieta Mediterránea), un ensayo multicéntrico realizado en España sobre la dieta mediterránea en relación con el riesgo cardiovascular. En estudio concluye que “la dieta mediterránea puede reducir hasta un 30% el riesgo de padecer una enfermedad cardiovascular, como angina e infarto de miocardio, o cerebrovascular, como ictus o derrame cerebral. Además podría reducir el riesgo de enfermedades neurodegenerativas como alzheimer o demencia senil, además de reducir el riesgo de depresión”, señala Canepa.
Esto significa que debemos tener una dieta basada en el consumo de frutas, vegetales y hortalizas (hasta cinco raciones diarias), cereales o granos integrales, semillas, legumbres, pescados azules y aceite de oliva como grasa de referencia. En cuanto a las carnes, deberíamos apostar por las de ave y otras carnes magras y tomarlas con moderación. Todo ello, evitando el consumo de algunos alimentos que se han demostrado perjudiciales para nuestra salud cardiovascular.